
Claude: Cuando la Rebelión Tecnológica Nace de una Traición Silenciosa
Descubre cómo Claude desafía a ChatGPT y reescribe las reglas de la inteligencia artificial, transformando conversaciones en experiencias revolucionarias de conocimiento. ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando los creadores de una tecnología deciden reinventarla? Imagina una herramienta que no solo responde, sino que comprende. Un asistente digital que es más que código: es tu compañero en la frontera de la innovación.
IA
Ander Sein
12/20/20244 min leer



El Origen de una Revolución
Todo comenzó en OpenAI, el laboratorio que parió a ChatGPT y revolucionó nuestra forma de entender la inteligencia artificial. Sin embargo, como en toda gran historia, llegó el momento de la rebelión. Dario y Daniela Amodei, junto con otros cerebros brillantes, decidieron que podían hacer algo diferente. Más ético. Más humano.
La chispa del cambio no fue una simple diferencia de ideas, sino un desacuerdo profundo sobre la dirección y los valores que una inteligencia artificial debería perseguir. Mientras OpenAI evolucionaba hacia un modelo de negocio más cerrado y comercial, algunos de sus antiguos colaboradores sentían que la misión original de crear una IA que beneficiara a la humanidad se estaba diluyendo.
En 2021, los Amodei dieron un paso decisivo y fundaron Anthropic, un nombre que por sí solo evocaba su propósito: poner al ser humano, sus valores y su seguridad en el centro de la conversación tecnológica. No se trataba solo de crear otro chatbot, sino de reescribir las reglas del juego, estableciendo un enfoque que priorizara la transparencia, la comprensibilidad y la responsabilidad en el desarrollo de modelos de IA.
La misión de Anthropic surgió como una respuesta directa a lo que consideraron desafíos éticos y técnicos críticos en la inteligencia artificial moderna. Sus fundadores creían que una IA no solo debía ser capaz de generar texto, sino que debía ser intuitiva, segura y alineada con los intereses humanos. En lugar de simplemente mejorar la capacidad de responder preguntas, querían una IA que comprendiera los matices y limitaciones del lenguaje humano, para evitar malentendidos o usos no deseados.
En menos de dos años, Anthropic comenzó a atraer la atención de inversores y expertos, presentándose como un contrapeso ideológico y tecnológico a gigantes como OpenAI y Google. Así nació Claude, un asistente diseñado no solo para competir, sino para redefinir lo que entendemos por inteligencia artificial
Las Cartas Sobre la Mesa
¿Te has preguntado qué esconde Claude bajo su interfaz aparentemente simple? En plena revolución de la inteligencia artificial, donde ChatGPT se ha coronado como la reina indiscutible, emerge una alternativa que promete sacudir los cimientos de nuestra interacción con la tecnología. No estamos ante un simple chatbot más: estamos ante una herramienta que podría transformar radicalmente nuestra forma de trabajar, crear y pensar. Prepárate para descubrir las cartas que Claude tiene guardadas bajo la manga, esas capacidades únicas que lo convierten en mucho más que otro asistente virtual.
Artefactos: La Revolución de la Interfaz
En el mundo de la inteligencia artificial, las respuestas suelen llegar en forma de texto estático, como un correo electrónico o una carta formal. Pero Claude, lleva esta experiencia un paso más allá con la introducción de los artefactos. Es una innovación que transforma la interacción con la IA en algo dinámico y maleable. Son herramientas vivas que no contienen simplemente información, sino que puedes moverlos, editarlos combinarlos y reorganizarlos como te de la gana. La fluidez que te aporta en el trabajo, hace que Claude deje de ser un simple chatbot y se convierta en tu socio creativo, hasta el punto que no necesitas ni crear los entornos del código para ejecutarlos, sino que el propio Claude, en la ventana de Artefactos te ejecuta el código. Os lo muestro a continuación en un video, en el que le pido que me cree el juego del Snake y automáticamente, tras crear el código, puedo jugar a el. También le pido que me explique lo que ha programado en un diagrama de flujo y me lo entrega. Un barbaridad!
Procesamiento: Grande volúmenes de información
Una de las capacidades de Claude 3.5 Sonnet es su habilidad para trabajar con contextos mucho más amplios que otros modelos de IA. Mientras que la versión gratuita de ChatGPT se limita a 4.000 palabras por sesión, Claude, con su capacidad para manejar hasta 195.000 palabras en un solo contexto, abre un campo de posibilidades extensísima.
Esta ventaja no solo permite mantener conversaciones más profundas y continuas, sino que también abre posibilidades inéditas: analizar libros completos, desglosar informes extensos o resumir grandes cantidades de datos sin perder precisión. En lugar de fragmentar ideas, Claude permite abordar proyectos complejos de principio a fin, preservando la coherencia y el flujo de información.
Para que lo veáis de manera mucho más clara notoria voy a pedir a Claude que me programe un juego y que me genere un flujograma de como lo ha creado. Cosa que ChatGPT no puede.
El Talón de Aquiles: Falta de Información Actualizada
Aunque Claude 3.5 Sonnet brilla en muchos aspectos, tiene un punto débil que no pasa desapercibido, que es la falta de acceso a información actualizada en tiempo real. Está entrenado con datos hasta agosto de 2023. No tiene conexión a internet, lo que lo deja en desventaja frente a ChatGPT, que puede buscar información en la web y proporcionar respuestas basadas en datos actuales.
Este enfoque parece responder a la filosofía de Anthropic de priorizar el control y la precisión en las respuestas de su modelo, evitando dar en cierta medida respuesta errones o poco fiables. Sin embargo, en un mundo donde la actualidad y la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios son esenciales, esta decisión puede resultar un freno para Claude, especialmente para usuarios que buscan herramientas que combinen potencia con actualidad. Un año y pico en estos tiempo que corren puede ser mucha informacion valiosa y desactualizada...
¿Es esta limitación un sacrificio necesario para garantizar la seguridad y la fiabilidad, o simplemente un paso en falso en la competencia con ChatGPT? La pregunta sigue abierta, pero mientras Claude destaca por su precisión y ética, mientras que ChatGPT sigue siendo el rey de la actualidad en el campo delos el campo de los chatbots.